Archivo
Script para hacer un backup de una base de datos remota de Mysql
Hola,
hace tiempo ya os comenté como podemos hacer un backup de una base de datos de MySQL con mysqldump. Usando ese comando podemos hacer un script para automatizar las copias de seguridad de mysql. En mi caso, estoy usando este script para automatizar el backup comprimido de la base de datos del blog desde mi servidor en casa. Así me aseguro de tener un backup actualizado de la base de datos del blog todos los días de madrugada.
#!/bin/bash #Datos de configuración de acceso a la Base de datos host=nombre_ip_host db=nombre_base_de_datos user=nombre_usuario_base_de_datos pass=contraseña date_backup=`date +%Y-%m-%d` file_backup=${date_backup}_backup_blog.zip path_backup=/home/backups/blog/backup_sql/ echo "##################################################################################" echo Copia de seguridad de la base de datos de $host echo "#################################################################################" #Se comprueba que no existe el archivo de backup con el mismo nombre, si existe se elimina if [ -f $file_backup ] then echo El archivo $1 ya existe, se elimina rm $file_backup fi echo Generando backup de la base de datos en $path_backup$file_backup mysqldump --opt --host=$host --password=$pass --user=$user $db | gzip -c> $path_backup$file_backup echo "###################################################################################"
Ahora solo queda añadir una tarea al cron que ejecute el script a determinada hora. Solo tenéis que cambiar los datos de acceso y path por los vuestros.
Hay que tener en cuenta que el script solo funciona si el servidor remoto de MySQL acepta conexiones desde otras ip que no sea localhost. En mi caso, el hosting está configurado para que acepte conexiones a MySQL solo desde la ip de mi casa.
Podéis descargar el script aquí.
Script de Nautilus para convertir un fichero Postscript en PDF
Hola,
por motivos de trabajo suelo usar mucho ficheros postscript (ps) para impresión. Muchas veces necesito convertirlos a pdf para poder enviarlos a otras personas o añadirlos a documentación, para ello preparé un pequeño script de Nautilus que me facilita la conversión de ficheros ps en pdf.
Requisitos del script:
- Zenity
- ghostscript
Para el funcionamiento del script hay que copiarlo dentro del Home del usuario a la carpeta /.gnome2/nautilus-scripts y darle permisos de ejecución. Ahora ya nos aparece en le menú contextual de Nautilus.
Después de ejecutarlo tenemos en el directorio del fichero ps el fichero convertido a PDF.
Codigo fuente del script:
Script que manda un correo de aviso en caso de fallar la conexión con un equipo
Hola,
en mi trabajo diario de sysadmin una de las tareas que suelo comprobar es si determinados equipos están en red. Para evitar el trabajo de estar comprobando manualmente cada equipo, programé un pequeño script bat que se ejecuta cada x tiempo en un servidor Windows 2003 y que hace un ping al equipo. Si el resultado del ping es la perdida de paquetes se envía un mail usando el programa SendEmail del ya os hablé hace tiempo. El script puede generar falsas alarmas si hay conexión pero se pierde algún paquete pero en mi caso lo prefiero así ya que me permite detectar problemas de red.
El script y el ejecutable del SendEmail tienen que estar en la misma carpeta (yo tengo una carpeta especifica para los scripts con los ejecutables que necesito para ellos). El script genera un fichero status.log con el resultado del ping y lo adjunta al correo en caso de enviarse el correo de aviso.
Para usar el script solo teneis que modificar los datos de correo y conexión por los vuestros. Necesitareis una copia del script por cada equipo que quereis comprobar.
Código fuente del script
@echo off Set Remote_IP=192.168.1.100 Set De=administrador@mail.com Set Para=usuario@mail.com Set SMTP=192.168.1.1 Set Asunto=Mensaje de aviso Set Texto=El equipo remoto no responde if exist status.log del status.log ping %Remote_IP% > status.log find /c /i "perdidos = 0" status.log if errorlevel= 1 goto com_fail goto end :com_fail sendEmail.exe -f %De% -t %Para% -u "%Asunto%" -m "%Texto%" -a status.log -s %SMTP% goto end :end
Script de Nautilus para añadir una marca de agua a una imagen
Hola,
en muchas ocasiones necesitamos añadir una marca de agua a una imagen, yo al menos así lo hago con muchas fotos. El script que os dejo permite usar una imagen como marca de agua y añadirsela a la imagen que queremos “firmar”. Aparte de escoger la imagen que queremos usar como marca de agua, el script nos permite configurar la visibilidad de la misma.
Requisitos del script:
- Zenity
- Imagemagick
Para el funcionamiento del script hay que copiarlo dentro del Home del usuario a la carpeta /.gnome2/nautilus-scripts y darle permisos de ejecución. Ahora ya nos aparece en le menú contextual de Nautilus.
Imagen que sirve como marca de agua
Imagen con la marca de agua añadida y una visibilidad del 75%
Codigo fuente del script.
Script de Nautilus para convertir videos en formato flv a xvid
Hola,
otra de las posibilidades que tenemos a la hora de convertir videos en formato flv es convertirlos al formato xvid.
En este caso el script usa el programa mencoder que no viene de serie en los repositorios de debian por lo que necesitamos añadir los repositorios multimedia de http://debian-multimedia.org/ a /etc/apt/sources.list.
Tenemos que añadir el repositorio adecuado a la distribución de Debian que usemos,
- deb http://www.debian-multimedia.org lenny main
- deb http://www.debian-multimedia.org etch main
- deb http://www.debian-multimedia.org squeeze main
- deb http://www.debian-multimedia.org sid main
Requisitos del script:
- Zenity
- Mencoder
Para el funcionamiento del script hay que copiarlo dentro del Home del usuario a la carpeta /.gnome2/nautilus-scripts y darle permisos de ejecución. Ahora ya nos aparece en le menú contextual de Nautilus.
Después de ejecutarlo se genera un video en formato xvid en el mismo directorio del archivo flv.
Codigo fuente del script
Script de Nautilus para convertir videos en formato flv a mpeg
Hola,
Uno de los problemas que tienen los videos en flash (formato flv) descargados de sitios como Youtube o similares es que no todos los dispositivos o equipos los pueden reproducir. Como tenía muchos videos en este formato, programé un pequeño script de nautilus para hacer la conversión automática de los videos al formato mpeg.
Requisitos del script:
- Zenity
- ffmpeg
Para el funcionamiento del script hay que copiarlo dentro del Home del usuario a la carpeta /.gnome2/nautilus-scripts y darle permisos de ejecución. Ahora ya nos aparece en le menú contextual de Nautilus.
Despues de ejecutarlo tenemos en el mismo directorio el video comvertido en mpeg. Hay que tener en cuenta que la conversión se hace manteniendo la calidad original por lo que el tamaño del video en formato mpeg puede ser muy superior al original en flash.
Codigo fuente del script:
Script de Enmarcar y titular una imagen para Nautilus
Hola,
desde que soy aficionado a la fotografía digital, una de las cosas que hago es enmarcar y titular las fotos que hago. Hasta ahora lo hacía mediante un script en el Gimp que era valido para ir de una en una pero no si necesitaba hacerlo con varias.
Para ello programé un pequeño script de Nautilus que me permita seleccionar varias imagenes y añadirle el marco y un título a todas.
Requisitos del script:
- Zenity
- Imagemagick
Para el funcionamiento del script hay que copiarlo dentro del Home del usuario a la carpeta /.gnome2/nautilus-scripts y darle permisos de ejecución. Ahora ya nos aparece en le menú contextual de Nautilus.
El script crea un borde blanco muy fino alrededor de la imagen y después un borde negro más grueso para enmarcar la imagen. Si solo quieres añadir el borde, hay que dejar en blanco el texto a añadir.
Para añadir el texto se usa la fuente Bitstream-vera por lo que es necesario tenerla instalada, aunque el usuario puede modificar el script para cambiarla. Tambien es necesario tener instalado los paquetes Zenity y Imagemagik.
El script crea una copia con el borde y título de la imagen original para evitar sobreescribirla.
Imagen original.
Imagen con el borde y título añadido por el script.
Código fuente del script: